Características y Calidades del Diamante

El conocimiento de los diamantes tiene su máxima expresión en las 4Cs, te presentamos la guía fundamental de las características y calidad de los diamantes. Aquí aprenderás todo sobre el Color, Calidad de Talla (corte - pulido - simetría), Pureza, Peso y Fluorescencia.

Cada una de estas características del diamante tiene una gran importancia en su joya. A la hora de comprar una joya ha de tener en cuenta todos y cada uno de los factores que estudia la gemología en relación a la gema preciosa más valiosa del mundo, estas características nos da la respuesta a la calidad del diamante.

Ver listado de diamantes GIA

Guía de los Diamantes, las 4Cs

Los diamantes desde un punto de  vista gemológico se caracterizan por las denominadas 4C. Estas son, en su término inglés, el CARAT (peso), COLOR (color), CLARITY (pureza) y CUT (corte o talla). No obstante existen otras características que son de vital importancia a la hora de seleccionar la gema que deseamos, y por tanto definir la calidad. Entre ellas están la existencia o no de FLUORESCENCIA y la CALIDAD DE LA TALLA en sus tres aspectos más importantes: SIMETRIA, PULIDO y PROPORCIONES. Un diamante nunca se puede valorar por una única característica, el valor de esta gema la da el conjunto de todas ellas. Para una mayor claridad se exponen a continuación cada uno de los aspectos mencionados con anterioridad para definir con claridad la denominada Características Diamantes. Especialmente importante es tener un cierto conocimiento por parte de los novios, ellos muy posibiemente cuando van a hacer la pedida de mano desconocen el mundo de la joyería, por ello en nuestra colección de joyas " Anillos de Compromiso Madrid ", entregamos todos nuestros anillos de diamantes con su correspondiente certificado gemológico.

1. Peso y medida del diamante

Como ya hemos mencionado, el peso se expresa en Carat (cts), aunque de manera más coloquial utilizamos la palabra quilate. Un carat (cts) son 0.20 gramos. La unidad más pequeña utilizada para representar el peso es la centésima, siendo que cien centésimas es igual a un kilate, es decir, una centésima de quilate la representamos en 0,01 cts o quilate. El peso debe tener su correspondencia con la medida. Si se cumple la relación peso-medida es un indicio de que la calidad de talla es correcta. La Calidad de la Talla es uno de los aspectos que cada día tienen más importancia. No podemos determinar que un diamante es bueno porque su color y pureza sea extraordinaria; si tiene una mala talla su valor bajará por cuanto el mercado cada día exige más una calidad de talla extraordinaria, mínimo VERY GOOD en sus tres apartados fundamentales (simetría, pulido, proporciones). En el siguiente cuadro podemos ver, de manera indicativa, la relación peso-medida para la talla brillante. Estas características son de suma importancia a la hora de saber si la talla nos aportará una buena calidad y por tanto que permita un brillo intenso.

Ver listado de diamantes GIA

2. Pureza de los Diamantes

La Claridad, o Pureza, es otro aspecto a destacar. Cuantas menos inclusiones (impurezas) tenga un diamante éste será más valorado (siempre teniendo presente el conjunto de todas las características gemológicas). Desde un punto de vista gemológico, y en lo relativo a la pureza, la calidad/pureza es analizada con lupas de 10 aumentos (y otros instrumentos gemológicos), siendo este tipo de lupas las que oficialmente determinan la pureza (ni menor o mayor aumento). Si con lupa de mayor aumento vemos inclusiones en ningún caso se caracteriza si las mismas no son vistas a 10 aumentos. El análisis se debe de realizar bajo condiciones idóneas de luz. Se considerará que es PURO cuando bajo las condiciones indicadas carecen de inclusiones. Los grados de pureza por tanto están determinados por las inclusiones existentes así como por la localización de éstas en la gema. De izquierda a derecha podemos observar en el cuadro adjunto los diferentes grados de pureza existentes, siendo el denominado FL (Flawless) el más puro, y los clasificados como I1-2-3 (PIQUE) los menos puros. 

Ver listado de diamantes GIA

3. Color de los Diamantes

La N a la R están los de color amarillo muy claro y el resto de color amarillo claro. Existiendo diferentes escalas para determinar el color de esta gema preciosa, en este apartado hablaremos de la escala de colores más extendida y reconocida mundialmente, la establecida por el Instituto Gemológico Americano. El Color se establece a través de la comparación con una escala patrón. Por lo general los gemólogos tenemos un testigo denominado masterstone con los colores según la GIA con el fin de determinar esta importantísima características gemológica. Estos colores van desde el más blanco hasta el más amarillo. Al hacer un diamante el análisis se realiza con diamantes testigo y se clasifica según color. La GIA estableció una escala a través del abecedario, siendo el color D el más blanco y la Z el más amarillo. Cuanto más blanco sea tendrá más valor en el mercado a igualdad del resto de características. Aquellos que van desde la letra D a la F se consideran incoloros, de la G a la J casi incoloros, desde la K a la M sobresale un cierto tinte amarillo, a partir de ahí los tonos amarillo canario se van acentuado y los precios bajan con fuerza.

Ver listado de diamantes GIA
Ver listado de diamantes GIA

La N a la R están los de color amarillo muy claro y el resto de color amarillo claro. Existiendo diferentes escalas para determinar el color de esta gema preciosa, en este apartado hablaremos de la escala de colores más extendida y reconocida mundialmente, la establecida por el Instituto Gemológico Americano. El Color se establece a través de la comparación con una escala patrón. Por lo general los gemólogos tenemos un testigo denominado masterstone con los colores según la GIA con el fin de determinar esta importantísima características gemológica. Estos colores van desde el más blanco hasta el más amarillo. Al hacer un diamante el análisis se realiza con diamantes testigo y se clasifica según color. La GIA estableció una escala a través del abecedario, siendo el color D el más blanco y la Z el más amarillo. Cuanto más blanco sea tendrá más valor en el mercado a igualdad del resto de características. Aquellos que van desde la letra D a la F se consideran incoloros, de la G a la J casi incoloros, desde la K a la M sobresale un cierto tinte amarillo, a partir de ahí los tonos amarillo canario se van acentuado y los precios bajan con fuerza.

4. Calidad de talla de los Diamantes

Este apartado lo podemos dividir claramente en dos aspectos básicos. Por un lado tenemos la Calidad de Talla y por otro la Forma, la primera influye en la calidad del diamante tallado, la segunda está referida a la fórma física en la que está tallado (talla princesa, corazón, brillante ...etc). Es bueno aclarar esto por cuanto no todo el mundo hace esta diferenciación, no pudiéndose confundir al ser dos cuestiones distintas. Por tanto, considero necesario hablar por separado de ambos aspectos. - Calidad de Talla: En la actualidad el mercado del diamante valora cada vez más la Calidad de Talla; no conviene olvidar que en base a ésta tendrá más o menos brillo, siendo sin duda uno de los aspectos más valorados por el consumidor. Al tallar se han de tener en cuenta aspectos tales como la forma que tiene originalmente en bruto y qué peso nos permite obtener una vez tallado. Por lo general un diamante pulido tiene un peso de entre el 25 y el 35% de lo que era en bruto originalmente. Por tanto el tallador, junto con el propietario de la gema, han de estudiar la gema en bruto y ver cómo se habrá de tallar para sacar la máxima rentabilidad.

5. Calidad de los Diamantes de Calidad Gema

Sin duda habrá que tener en cuenta que cuanto más pese su valor será mayor, por tal motivo hay quienes prefieren sacrificar la calidad de talla en beneficio de un mayor peso. No obstante dicha práctica cada día va a menos por cuanto, y como se ha dicho, una talla excelente tiene un precio más elevado que uno de inferior calidad, por tanto el diferencial que pierde por un menor peso al tallarlo adecuadamente compensa la pérdida de peso. Desde el punto de vista gemológico la talla se realiza teniendo en cuentra tres características fundamentales: LA SIMETRIA, EL PULIDO y LAS PROPORCIONES. Éstas en su conjunto hacen que el diamante tenga más o menos brillo. En el cuadro siguiente podemos observar cómo se clasifican los diamantes en función de este último apartado.

6. Proporciones de la talla Brillante

Sin duda habrá que tener en cuenta que cuanto más pese su valor será mayor, por tal motivo hay quienes prefieren sacrificar la calidad de talla en beneficio de un mayor peso. No obstante dicha práctica cada día va a menos por cuanto, y como se ha dicho, una talla excelente tiene un precio más elevado que uno de inferior calidad, por tanto el diferencial que pierde por un menor peso al tallarlo adecuadamente compensa la pérdida de peso. Desde el punto de vista gemológico la talla se realiza teniendo en cuentra tres características fundamentales: LA SIMETRIA, EL PULIDO y LAS PROPORCIONES. Éstas en su conjunto hacen que el diamante tenga más o menos brillo. En el cuadro siguiente podemos observar cómo se clasifican los diamantes en función de este último apartado.

Ver listado de diamantes GIA

7. Formas del diamante

Anteriormente hablábamos de la gema en bruto. Las formas en que se encuentran en la naturaleza son muy diversas. Podemos tener formas de octaedro, dodecaedro, forma triangular ...etc. Las formas redondeadas se encuentran en las zonas fluviales como consecuencia de la erosión del agua. A la hora dar forma a la gema en bruto se ha de tener en cuenta este factor pues es el que nos permitirá tallarlo de manera adecuada. Un octaedro nos permitirá pulir un diamante en talla brillante sin tener una merma exagerada en su peso; uno triangular nos permite tallarlo en forma de triángulo o perilla. Es decir, la forma del bruto va a definir la que tendrá para ser comercializado en joyería.

Colección de joyas con diamantes

Descubre nuestras colecciones de joyería con diamantes. Encuentra en nuestras joyerías en Madrid nuestra colección de anillos de diamantes certificados de gran pureza y color realizados en oro y platino. Joyas para momentos únicos que podrás lucir junto con tus pendientes de diamantes únicos que podrás ver en Jorge Juan Joyeros. Todas nuestras joyas con diamantes están realizadas con metales preciosos únicos de gran pureza, encuentra anillos de compromiso con diamante perfecto para regalar en un momento tan especial, o elige ver nuestro amplio catálogo de alianzas de diamantes realizadas con la mejor selección de brillantes. Visita nuestras joyerías en Madrid y descubre dos joyerías especializadas en joyas con diamantes y piedras preciosas.

Visita nuestras joyerías en Madrid y te atendemos personalmente

Puedes solicitar tu cita por teléfono, Whatsapp o Formulario de contacto. Estamos deseando de atenderte.