Piedras Preciosas en España
Algunos geólogos han descubierto pequeños yacimientos de piedras preciosas en España. Algunos ejemplos son los zafiros encontrados en el año 2001 en Villanueva de Bogas, Toledo, o diamantes de tamaños extraordinariamente pequeños en Andalucía. Pero la realidad es que España no parece que nos vaya a sorprender con yacimientos merecedores de ser explotados para su comercialización. Los “únicos yacimientos” de piedras preciosas en España que se han encontrado están en las casas de compra/venta que proliferaron de manera extraordinaria en la última crisis.
Países con yacimientos de piedras preciosas
Las cuatro gemas que se consideran piedras preciosas son el diamante, el rubí, el zafiro y la esmeralda. Cada una de ellas tiene estructuras físicas y químicas distintas salvo los zafiros y los rubíes que pertenecen a una misma familia de minerales: los corindones. Dependiendo de las diferentes características geológicas de un país pueden existir yacimientos de una u otra gema, sea o no una de las gemas denominadas preciosas. A continuación, y a grades rasgos, vamos a ver cuales son estos países con yacimientos de gemas preciosas.
Yacimientos de piedras preciosas en el mundo
Países productores de Diamantes:
Los principales países productores de diamantes se encuentran en Africa, pero no son los únicos que disponen de yacimientos:
Rusia
Botsuana
Sudáfrica
Namivia
República Democrática del Congo
Zimbabue
Angola
Australia
Canadá
Países productores de Esmeraldas
Colombia
Brasil
Pakistan
Zimbabwe
Zambia
Entre los países citados destaca Colombia tanto por tener el 55% de producción de esmeraldas como por ser el que más esmeraldas de calidad gema posee.
Países productores de Zafiros
Sri Lanka
Cachemir (hoy prácticamente sin producción)
Birmania (actualmente Myanmar)
Tailandia
Austria
Camboya
La India
Madagascar
Estados Unidos
Dentro de estos países destacan los tres primeros por la calidad de sus gemas, no obstante Cachemir tiene en la actualidad una producción casi simbólica por la sobreexplotación a la que estuvieron expuestos sus yacimientos. Australia dispone de muchos yacimientos de baja calidad.
Países productores de Rubíes
Birmania (Myanmar)
Tailandia
Mozambique
Madagascar
Entre todos ellos destacan los yacimientos de la actual Myanmar por su color rojo intenso. Los rubíes llamados “sangre de pichón” provienen de yacimientos de este país.
Conclusión:
Las piedras preciosas son maravillas que nos ofrece la naturaleza, su escasez y su rareza hacen que sean tan preciadas. Son gemas con características físicas y químicas muy particulares. No todas las minerales antes mencionados son de calidad gema, muy al contrario, sólo un porcentaje muy bajo se clasifican para el sector joyero por ser de calidad muy fina y se las denomina gemas preciosas.
Los yacimientos de piedras preciosas en España son irrelevantes hasta la fecha, pero no hay que descartar que en un futuro bajo nuestros pies se encuentre gemas de gran valor, ¿por qué no?.